El gobierno del presidente Tabaré Vázquez decidió instalar la tercera papelera en Uruguay, lo cual generó un enfrentamiento con la Argentina. Es que los habitantes de la ciudad vecina de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, se oponen a esta medida porque consideran que contribuirá a la contaminación del medio ambiente y por ende afectará a aquellas personas que viven en las inmediaciones del río Paraná.
Pese al descontento de los habitantes entrerrianos, Vázquez manifestó: “Nosotros no le vamos a pedir cuentas a Argentina sobre lo que haga en su territorio. Esto es en el Uruguay profundo y es el país soberano el que define la instalación de este emprendimiento”, según el portal Segundo Enfoque.
Por su parte, el presidente argentino Mauricio Macri prefirió manejar el tema con cautela, y al respecto manifestó que por una “cuestión de vecindad debería existir un mecanismo de consulta previa” entre ambos países, indicó el diario El Cronista.
Del otro lado, la ministra uruguaya de Industria, Carolina Cosse, se mostró sorprendida por la reacción de Argentina y según reseñó el diario El País, aseveró que Uruguay “es serio y tiene una vasta experiencia en los temas de medioambiente, reconocida a nivel mundial”.
En consecuencia, el ministro del Interior oriental, Eduardo Bonomi, disparó en contra de los habitantes de Gualeguaychú: “Cuando tengan problemas con las pasteras, sería bueno que se dediquen a hablar de sus pasteras, que tienen mucho más problemas que las nuestras”, reza Clarín.
Cabe recordar que ambas naciones arrastran un conflicto por la instalación de papeleras en territorio uruguayo desde el 2005. Es que la empresa finlandesa UPM Kymmene Corporation , ex Metsä-Botnia, ya posee una en la ciudad de Fray Bento, cuya presencia impulsó a la Argentina a presentar una demanda oficial por contaminación ambiental ante la corte Internacional de Justicia de la Haya.
Ahora que el cortocircuito se volvió a reanudar, los habitantes de la ciudad de Gualeguaychú le solicitaron al mandatario argentino oponerse a la instalación de la planta. Sin embargo, antes de asumir el cargo Macri fue uno de los funcionarios que más criticó la entonces decisión de Cristina Fernández de denunciar al país vecino.
En el 2010, la justicia falló a favor de la papelera Botnia y permitió su continuidad al considerar que Uruguay solo cometió el error de no consultar, a modo protocolar. Asimismo argumentó que Argentina no logró demostrar los supuestos efectos adversos que ocasionaba la planta.
Ambos países están bordeados en su extenso recorrido por el Río de la Plata, el cual resulta de la unión de los ríos Uruguay y Paraná. De modo tal que la ciudad uruguaya de Fray Bentos y la ciudad argentina de Gualeguaychú se conectan a través del puente San Martín, ese mismo que aún hoy en día sirve de escenario para los ambientalistas y simpatizantes que se manifiestan en defensa de la naturaleza.
The post Nuevo roce de Uruguay con Argentina por la instalación de una papelera appeared first on Latin Correspondent.